La humedad y el polvo en un aislante pueden crear una trayectoria conductiva a través de su superficie, lo que conduce a un flashover.
1- Efecto sobre la humedad: cuando la humedad o la lluvia depositan humedad en el aislante, reduce la resistencia de la superficie.la humedad puede disolver estos contaminantes, formando una capa conductiva.
2Polvo y contaminación: el polvo acumulado, especialmente en las zonas industriales o costeras, contiene partículas conductoras que, con el tiempo, pueden disminuir la resistencia al aislamiento de la superficie.
3Corriente de fuga: La combinación de humedad y polvo permite que una pequeña corriente de fuga fluya a través del aislante, aumentando gradualmente la conductividad superficial.
4. Formación de banda seca: A medida que fluye la corriente de fuga, algunas áreas pueden secarse debido al calor, creando bandas secas de alta resistencia. Estas bandas pueden causar tensión localizada y descargas parciales.
5. Flashover: si la resistencia de la superficie disminuye significativamente, se produce una avería completa, lo que resulta en un flashover.Esta descarga repentina pasa por alto el aislamiento y puede conducir a fallos o interrupciones del sistema.
¿Cómo minimizar estos problemas?
La limpieza regular y el diseño adecuado del aislamiento (por ejemplo, recubrimientos hidrofóbicos o silicona RTV) ayudan a mitigar este problema.
Si desea obtener más información, póngase en contacto con nosotros en: www.tidpower.com.